CURSO DE PODA DE FRUTALES – UNIVERSIDAD DE LEON

Un curso impartido en la Estia muestra los secretos de la poda.

La Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agrícola (ESTIA) de la ULE, acogerá los días 18 de enero y 8 de febrero de 2012 (cuatro miércoles seguidos), de 17:00 a 20:00h, un «Curso básico de poda y manejo de frutales», que ha sido organizado por la comisión de la ULE-REUS (Red de Universidades Saludables).
El precio de este curso es 10 euros. Para inscribirse es necesario mandar un e-mail a ule-reus@unileon.es, indicando su nombre completo, categoría (PAS / PDI), teléfono o extensión, lugar de trabajo y dirección de e-mail, antes del 20 de diciembre de 2011. Hay 30 plazas disponibles para PAS y PDI, y se respetará el orden de inscripción.
Objetivos del curso:
Formación en diagnosis de problemática en árboles frutales, en plantación tipo «huerto familiar» (fundamentalmente relacionadas con la poda, pero también de establecimiento de frutales).
Programa:
1.- Poda de frutales.
1.1.- Consideraciones sobre la poda y tipos, épocas de poda, sus consecuencias.
1.2.- Tipos de operaciones de poda y útiles de poda.
1.3.- Poda de formación en fruticultura. Sistemas de formación, su clasificación. Procesos de las poda de formación de frutales.
1.4.- Poda de producción en fruticultura. Procesos de la poda de producción en frutales. Podas en verde y aclareo de frutos, peculiaridades.
1.5.- Prácticas: Simultáneamente se realizarán prácticas de poda relacionadas con los temas teóricos y se efectuará (si los asistentes lo desean) un viaje práctico a la zona de El Bierzo para ver distintos tipos de plantaciones y sistemas de formación en frutales.
2.- Establecimiento de frutales.
2.1.- Consideraciones sobre la plantación de frutales, épocas y sus consecuencias.
2.2.- Información necesaria para la correcta toma de decisiones en el establecimiento de frutales.
Esta actividad se une a otras que a lo largo de este año se están llevando a cabo desde la comisión ULE-REUS, dentro de la línea estratégica «Alimentación saludable», como son la oferta de huertos en los terrenos de la ESTIA, la distribución de cestas de productos ecológicos y los talleres de cocina saludable.

Por Prensa ULE | León | 12/12/2011

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s