Un forma sencilla y eficaz de ahorrarnos dinero en la factura de la luz.
Extraído de: http://www.sobreviveconpoco.com

En éste primer artículo de la sección electricidad, voy a detallar una manera muy fácil de ahorrarnos dinero cada mes en nuestras facturas de la luz, de una forma mucho mas fácil de lo que a priori nos podríamos imaginar.
¿De dónde va a venir este ahorro?
El ahorro vendrá de pagar menos por la electricidad que consumimos. Y para ello tendremos que contratar:
- La Tarifa con Discriminación Horaria o Tarifa 2.0DHA.
¿Qué es la Tarifa con Discriminación Horaria o Tarifa 2.0DHA?
La Tarifa con Discriminación Horaria es una modalidad de contratación de electricidad que ofrecen todas las compañías eléctricas españolas (ya que están obligados por ley a ofrecerla) para todos aquellos consumidores con potencias contratadas inferiores a 10KW.
Esta tarifa se caracteriza por tener dos precios distintos para la electricidad que consumimos en función de la hora en la que la necesitemos. A diferencia de la Tarifa 2.0A que tiene el mismo precio para todas las horas del día y que es la que tienen contratada por defecto la mayoría de consumidores actualmente.
En la tabla comparativa que se muestra a continuación, se observan las diferencias entre una tarifa y otra:

Como se observa en la tabla superior, con la Tarifa con Discriminación Horaria o Tarifa 2.0DHA tendremos 14 horas al día a precio barato; tramo al que se le denomina periodo valle. Y 10 horas al día a precio caro; tramo al que se le denomina periodo punta.
Por lo tanto, viendo los precios a los que nos cobrarán el consumo en cada franja horaria, podemos deducir que durante el periodo valle (14 horas al día) estaremos ahorrando aproximadamente un 60% en el consumo eléctrico y durante el periodo punta (10 horas al día) estaremos pagando un 20% más por la energía consumida respecto a la Tarifa 2.0A o de precio fijo.
¿Cuánto nos podemos ahorrar con la Tarifa con Discriminación Horaria o Tarifa 2.0DHA?
Cuanto mayor consumo eléctrico desplacemos al periodo valle, mayor ahorro directo tendremos en nuestras facturas de la luz, ya que estaremos pagando lo mínimo posible por dicha energía.
Pero lo que realmente nos interesa conocer, es a partir de que porcentaje de consumo en periodo valle estamos ahorrando dinero con esta tarifa, o dicho de otra manera, como tendremos que repartir el consumo en nuestro hogar para que el cambio a esta tarifa nos suponga un ahorro.
Para calcularlo, necesitaremos aplicar la siguiente ecuación:

Donde X es el % de consumo en período punta, Y es el % de consumo en período valle y Z el precio medio final al que estaremos pagando nuestra energía.
En vista de esta ecuación, siempre que Z sea menor que 0,1509 estaremos ahorrando dinero con la Tarifa con Discriminación horaria. Por lo que si buscamos el mínimo valor de Y para que Z sea menor de 0,1509 obtenemos que dicho valor es 0,27 (27%).
Lo que quiere decir que siempre que nuestro consumo en período punta sea inferior al 73% del consumo total o que nuestro consumo en periodo valle supere el 27% del consumo total, será rentable contratar la Tarifa con Discriminación Horaria o Tarifa 2.0DHA.
En la tabla que se muestra a continuación, podemos observar el ahorro en función de los porcentajes de consumo en cada periodo:

El porcentaje medio de consumo de una vivienda es de alrededor del 60% en periodo caro y del 40% en periodo barato. Por lo que sin hacer nada, ya estaríamos ahorrando alrededor de un 10% (de media) en nuestro consumo energético con la Tarifa con Discriminación Horaria. Si a esto le añadimos el desplazar algunos consumos desde horas punta a hora valle, podríamos conseguir disminuir nuestro consumo en periodo caro a un 50% o menos, consiguiendo ahorros en el consumo energético de mas de un 18%.
¿Qué pasos tengo que seguir para contratar la Tarifa con Discriminación Horaria o Tarifa 2.0DHA?
Simplemente tendremos que llamar a nuestra compañía eléctrica y decirles que queremos cambiar a la Tarifa con Discriminación Horaria.
La compañía eléctrica nos informará de que como tienen que cambiar el contador y para ello se tiene que desplazar un técnico hasta nuestra vivienda, nos van a cobrar 12€. Dinero que recuperaremos con creces con el tiempo, por el ahorro considerable que esta tarifa nos supondrá.
Antes de que llegue el técnico, os harán llegar el nuevo contrato con las condiciones de la Tarifa con Discriminación Horaria por correo, que tendréis que firmar y enviar a la compañía eléctrica.
Posteriormente se desplazará un técnico y os cambiará el contador por uno en el que se podrán leer los valores de consumo en periodo punta y valle separadamente. MOMENTO A PARTIR DEL CUAL YA PODEMOS EMPEZAR A DISFRUTAR DEL AHORRO QUE NOS SUPONDRA LA NUEVA TARIFA 2.ODHA!!!!